En los últimos años, el español se ha convertido en la tercera lengua más hablada del mundo. Los estudios sobre esta lengua ocupan hoy un lugar de relevancia en la comunidad lingüística internacional. La demanda de profesores en español como lengua extranjera, con una formación metodológica específica, es creciente.
En nuestro país, en particular, dicha demanda se verá incrementada a medida que se refuercen los lazos del MERCOSUR, y será necesario atenderla en la forma apropiada. En este sentido, creemos que esta Especialización cumple un rol importante al completar y profundizar la formación de grado. La UNLP, con una tradición de excelencia en la formación de profesionales dedicados a la investigación y la enseñanza de lingüística y de lenguas extranjeras no puede mantenerse ajena a los requerimientos relacionados con la enseñanza del español a hablantes de otras lenguas. Entendemos que esta Especialización está en condiciones de satisfacer una demanda concreta tanto de los egresados de la Universidad Nacional de La Plata, como de otras casas de estudios del país y del extranjero.
Título: Especialista en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Categoría CONEAU: B
Directora |
---|
María Leticia Móccero |
Secretario |
---|
Roque Villar |
Duración aproximada: 2 años de cursada más elaboración de tesis
Opción pedagógica: presencial
Actividades formativas: la Especialización tendrá una duración de un año y medio de cursadas y el período de elaboración de un trabajo final. Los cursos se desarrollarán en forma intensiva durante los meses de febrero/marzo, julio/agosto y noviembre/diciembre. La carrera se ofrecerá con una modalidad presencial y tendrá una carga horaria mínima de 375 hs. reloj. Se contempla la posibilidad de trabajar activamente a través de la red virtual y de impartir por este medio un porcentaje de los contenidos propuestos. La Especialización comprende asignaturas básicas y seminarios de posgrado electivos. Los contenidos a impartir están organizados en cuatro áreas, en cada una de las cuales se desarrollarán actividades curriculares bajo los dispositivos de trabajo siguientes:
Plan de estudios
* Sólo para aspirantes cuya formación de grado lo requiera.
Área de los Estudios del Lenguaje (150 horas)
Área de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (115 horas)
Área de Investigación (30 horas)
Área de Cultura y Sociedad (20 horas)
Seminario sobre diseño de unidades didácticas (20 horas)
Información del Área | |
---|---|
Directora | María Leticia Móccero |
Secretario | Roque Villar |
Edificio | A |
Oficina | 202 |
Interno | 2188 |
Horario | Lunes de 8 a 13h, miércoles de 8 a 12h y viernes de 8 a 10h |
especializacion_else@fahce.unlp.edu.ar |
Inscripción:
La documentación deberá enviarse por correo postal o llevarla personalmente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación después de haber completado el formulario electrónico”. Los datos de envío se encuentran en la pestaña “Informes” de la carrera en la que se quiere inscribir.
Formulario de inscripción: aquí
Importante: para completar el Formulario de inscripción online debe adjuntar los documentos solicitados en los requisitos de admisión
Requisitos: