La Especialización comprende un conjunto de espacios curriculares, obligatorios y optativos que corresponden a dos ciclos: Ciclo de la Formación Básica (Introductorio y de nivelación) y Ciclo de la Formación Específica (Profundización)
Objetivos.Que los estudiantes:
Título: Especialista en Pedagogía de la Formación
Categoría CONEAU: A (Resolución Nro. 33/14)
Director |
---|
Héctor Luis Adriani |
Comité asesor |
---|
Pintos Patricia |
Angeletti Karina |
Lavarello Pablo |
Mutuberria Valeria |
Duración aproximada: 2 años de cursada más elaboración de Trabajo Final Integrador
Opción pedagógica: presencial
Actividades formativas: el plan de estudios de la Especialización comprende un conjunto de espacios curriculares, obligatorios y optativos que corresponden a dos ciclos: Ciclo de la Formación Básica (Introductorio y de nivelación) y Ciclo de la Formación Específica (Profundización).
Plan de estudios
Seminarios obligatorios (90 horas)
a) Mención en Desarrollo Local
b) Mención en Gestión Pública y de Proyectos
Cursos optativos (4 a elección) (80 horas)
La organización flexible de la carrera permite que los estudiantes puedan optar por otros cursos y seminarios de posgrado que se dicten en la Facultad y en la Maestría y Doctorado de Ciencias Sociales. A titulo indicativo se mencionan:
La posibilidad de opción se extiende a carreras, cursos y seminarios de posgrado de otras unidades académicas de la UNLP como Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Jurídicas y Sociales, Trabajo Social y Ciencias Económicas y de otras Universidades Nacionales y Redes de carreras de Posgrado.
Los alumnos deberán presentar la propuesta de cursos y seminarios optativos ante el Comité Asesor de la carrera y recibir su aprobación.
Información del Área | |
---|---|
Director/a | Héctor Luis Adriani |
Edificio | A |
Oficina | 218 |
Interno | 1796 |
Horario | Lunes de 9 A 12, miércoles de 12 a 15 y jueves de 14.00 a 18.00 |
poldes@fahce.unlp.edu.ar – politicasdedesarrollo.fahce@gmail.com |
Para el proceso de preinscripción les pedimos que completen el formulario y luego envíen por favor el PDF generado* a politicasdedesarrollo.fahce@gmail.com
O pueden escribirnos directamente con su consulta a politicasdedesarrollo.fahce@gmail.com
*una vez finalizada la preinscripción, el sistema les dará la opción de “Imprimir”, cliquean allí y el sistema les generará un archivo en PDF
Los requisitos para la inscripción definitiva son