Los estudios sobre los procesos de construcción de la memoria colectiva en torno al pasado reciente argentino y de las sociedades del Cono Sur, constituyen un campo de esfuerzos intelectuales heterogéneos actualmente en expansión. Uno de los objetivos centrales de la carrera de posgrado es recoger estos esfuerzos de indagación actualmente en curso con la intención de producir aportes para la constitución de un campo de investigación, debate e intervención capaz de incidir en la comprensión del pasado y del presente desde una mirada crítica y en la reconfiguración de expectativas de futuro diferentes. La Maestría en Historia y Memoria surge como una iniciativa conjunta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires. La carrera ha sido aprobada en la sesión del 11 de diciembre de 2002 del Consejo Académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y por el Consejo Superior de la UNLP, el 23 de junio de 2003.
Se basa en una serie de líneas de trabajo radicadas en distintos Departamentos de la Facultad y en los Centros de Investigación. Asimismo, cuenta con el aporte de docentes e investigadores de otras facultades del país y del extranjero que se han sumado en el proceso de su elaboración y puesta en marcha.
Título: Magíster en Historia y Memoria
Categoría CONEAU: B (Resolución Nro. 1281/12)
Directora |
---|
Ana María Barletta |
Secretaria |
---|
Laura Codaro |
Secretaria académica |
---|
Fernanda Tocho |
Comité asesor |
---|
Tortti María Cristina |
Sorgentini Hernán Antonio |
Delgado Verónica |
Kahan Emmanuel Nicolás |
Duración aproximada: 2 años de cursada más elaboración de tesis
Opción pedagógica: presencial
Actividades formativas: la Maestría tendrá una duración de dos años de cursadas. Los maestrandos deberán aprobar las asignaturas fijas (340 horas) y acreditar un total de 200 horas de cursos y seminarios de posgrado optativos.
Plan de estudios:
Se trata de materias permanentes de la Maestría, en las que se desarrollan los aspectos fundamentales de una formación orientada a la investigación en el campo especificado de los estudios sobre la memoria colectiva y la reconstrucción del pasado reciente. Estarán a cargo del personal docente estable de la carrera y no podrán ser reemplazadas por otras asignaturas, seminarios o cursos de posgrado.
Este bloque de materias está estructurado a su vez en dos grandes ejes:
1. Eje de Formación Básica: (252 horas)
Se pretende dar cuenta de las distintas perspectivas disciplinares desde donde proponemos constituir el campo de conocimiento específico, a saber: Historia, Filosofía, Sociología, Teoría cultural y Antropología. Si bien el énfasis está puesto en la Historia la currícula de la maestría está a tono con la idea de la necesaria multidisciplinariedad para el abordaje del estudio de la memoria colectiva y el pasado reciente, y en acuerdo con la valoración de los estudios en clave comparada.
2. Eje de Formación en la Investigación (88 horas)
Se proponen profundizar el conocimiento y el uso de metodologías y técnica de la investigación específicas a este campo de estudio.
El alumno deberá acreditar un total de 200 horas de Cursos y/o Seminarios de Posgrado optativos en los que se abordarán temáticas puntuales de profundización u orientación, y que podrán estar a cargo del personal docente estable de la Maestría o de profesores invitados. La Maestría promoverá anualmente el dictado de cursos y seminarios específicos y podrá incluir entre las opciones posibles otros cursos de posgrado que se ofrezcan en la Facultad.
Seminarios optativos actuales (2017)
Los siguientes seminarios optativos se encuentran en curso o próximos a iniciarse:
Seminarios optativos ofrecidos en años anteriores:
Descargar plan de estudios completo.
Líneas de investigación: la Maestría en Historia y Memoria está orientada a proporcionar una formación pluridisciplinaria en el campo de la investigación social, interesándose particularmente en los problemas vinculados con la historia y la memoria del pasado reciente de las sociedades contemporáneas.
Las líneas de trabajo de la Maestría apuntan a:
Información del Área | |
---|---|
Directora | Ana María Barletta |
Secretaria | Laura Codaro |
Secretaria académica | Fernanda Tocho |
Edificio | A |
Oficina | 203 |
Interno | 2116 |
Horario | Miércoles de 9 a 11.30 y de 13 a 17hs y viernes de 13 a 15hs |
maestriamemoria@fahce.unlp.edu.ar |
Inscripción:
La documentación deberá enviarse por correo postal o llevarla personalmente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación después de haber completado el formulario electrónico”. Los datos de envío se encuentran en la pestaña “Informes” de la carrera en la que se quiere inscribir.
Formulario de inscripción: aquí
Importante: para completar el Formulario de inscripción online debe adjuntar los documentos solicitados en los requisitos de admisión
Requisitos: